Hosting SugarCRM
Cómo instalar SugarCRM en tu hosting
SugarCRM es un script para CRM, o gestor de relaciones con los clientes y se sitúa como el sistema CRM más usado en Internet. La versión más usada de SugarCRM es la gratuita, open-source, aunque también hay versiones más avanzadas de pago, con la principal diferencia de que ofrecen soporte técnico. Nos centramos en esta guía en la versión open source que es la más usada.
SugarCRM está escrito en PHP, así que los requisitos será los de la mayoría de los scripts:
-
Servidor Apache
-
Una base de datos, en prinicipio MySQL aunque también se puede usar en SQL Server (si es imperativo que uses Windows+SQL Server).
-
Última versión de PHP instalado en Apache.
Como veis es igual que cualquier otro script como Joomla, Drupal, etc..
Se puede usar un hosting compartido, VPS y dedicado. En general recomendamos como siempre a cualquier empresa que tenga un VPS o un dedicado, y más tratándose de dato están vitales como son las relaciones con nuestros clientes.
Seguimos:
Desde nuestro panel de control crearemos una base de datos y un usuario para esta, apuntando todos los parámetros (nombre BD, nombre usuario y password).
Subiremos SugarCRM al hosting por FTP y lo descomprimiremos en la carpeta deseada. En este punto debemos indicar que un CRM no suele ser la base de nuestro website, dado que no es un sistema que mostremos al público, por eso lo más común es montar el crm en una subcarpeta tipo tudominio.com/crm/ o mejor todavía en un subdominio tipo crm.tudominio.com.
Cambiaremos el PHP memory limit desde: WHM si usas cpanel, o bien desde php.ini o bien desde mi preferida, desde .htaccess añadiendo la línea php_memory_limit=32MB;”.
Iniciaremos la instalación desde nuestro explorador en www.tudominio.com/admin/install (o donde lo hayas copiado).
Seguiremos todos los pasos de la instalación. Te pedirá que cambies los permisos de algunos directorios. Cámbialos en los que te indique y en ninguno más, a no ser que sea para aplicar permisos más restrictivos. En principio debes dar permisos de escritura a:
Cache, custom, data, modules y al archivo config.php.
Después prosigue con el Wizard de instalación, seleccionando tu idioma y añadiendo los datos de la base de datos apuntados anteriormente, así como la moneda, hora y fecha, etc..
Y ya está. ¿Esperabas algo más?.
Hemos probado con éxito la instalación y el funcionamiento en el servidor dedicado de Hostgator , así como en el resto de VPS y dedicados .
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.